FESTIVALES

Festival del Quinto Sol


 

En esta ocasión se recibieron un total de 255 películas entre cortometrajes y largometrajes, con categorías de ficción, documental, experimental y animación,además de que fueron añadidas dos categorías más que fueron videoclip y series para tv o web.

CIERRA GUILLERMO DEL TORO CICLO DE MASTER CLASSES CON MÁS DE 9 MIL JÓVENES EN FICG33


*El Auditorio Telmex sumó una histórica Master Class a su historial como sede del Festival Internacional de Cine en Guadalajara

*Guillermo Del Toro se brindó de nuevo a sus fans y jóvenes creadores a los que continuó alentando a no bajar nunca los brazos

En su tercera comparecencia en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) el director de cine tapatío Guillermo del Toro se presentó ante 9,200 personas acompañado de algo más que las dos estatuillas de los Oscar que ganó hace escasos días. El Auditorio Telmex fue así testigo de un acontecimiento que llenó el recinto de jóvenes entusiastas.

La Master Class De geometría a La Forma del Agua fue también presentada en el Auditorio Telmex, por el crítico de cine, amigo y cómplice de Del Toro, Leonardo García Tsao, en una charla que volvió a fluir amena entre dos amigos que fueron ovacionados por los miles de asistentes.

Del Toro contestó a todas y cada una de las preguntas realizadas por el público de una manera muy cordial y amistosa, notándose desde el primer momento una gran compenetración con su público.

El tapatío nos dejó momentos memorables, como cuando le preguntaron cómo uno puede llegar a ser un gran director como él, a lo que respondió: "no me preguntes cómo, si no cuántos chingadazos me he dado", y frases célebres como "la belleza del mundo está en la imperfección" o "el mejor éxito en el mundo es llegar a dónde quieres como quieres".

Guillermo del Toro volvió a recalcar que si se hace cine en México se puede hacer cine en cualquier lado, en alusión al gran ingenio mexicano para resolver cualquier situación con los medios al alcance.

El tiempo no parecía importarle a Del Toro, que aceptaba todas las preguntas que se le iban formulando y respondía de muy buen grado, en tono muy amigable y cercano.

Del Toro animó a los futuros cineastas a ser únicos y no esperar que alguien aparezca para ayudarles, sino sacar de ellos mismos "su propio" jugo aprovechando lo que mejor saben hacer y de una manera diferente.

La Semana del Cine Mexicano en tu Ciudad

Es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que consiste en un evento fílmico itinerante en el que se reúnen largometrajes y cortometrajes de ficción, animación y documentales nacionales de reciente producción. Esta muestra, compuesta por 8 largometrajes, tiene el propósito de promover y difundir el cine nacional con el fin de incidir en el desarrollo cultural del ciudadano, a través del conocimiento cinematográfico.


FESTIVAL DE LAS ALMAS

VALLE DE BRAVO

El Festival de las Almas en Valle de Bravo, su sede principal, en donde miles de personas esperaron el arranque de la décimo quinta edición de esta fiesta que reúne lo más sobresaliente del arte, y de la cultura.


Las calles del Pueblo Mágico se vistieron de color al caer la tarde cuando comenzó el concurso de performance, comparsa y carros alegóricos, en el que participaron comerciantes y pobladores vallesanos.

Esta algarabía salió desde el templo de Santa María hasta el estadio Bicentenario "La Capilla", escenario principal de este festival.

FESTIVAL QUIMERA 2017

Metepec, México.

Teatro, literatura, danza, música y exposiciones de artes plásticas, son algunos de los eventos que tiene preparado el Festival Quimera, uno de los principales festivales culturales de México.


Con la visión de hacer a Metepec un espacio para la convergencia de expresiones culturales, el Festival de Arte y Cultura Quimera nace en 1991 a partir de una celebración en honor a la Tlanchana.

En sus primeros años, el festival daba lugar a números artísticos de danza folclórica y teatro, con el paso del tiempo se han sumado conciertos y presentaciones de libros al programa de actividades hasta llegar a lo que es ahora, un festival multidisciplinario, que rescata y difunde las manifestaciones culturales con artistas de todo el mundo a fin de brindar la oportunidad de vivir la cultura en su máximo esplendor estableciendo un puente entre la cultura y la imaginación integrando pensamientos, imágenes, poesías y cantos en un solo lugar.

El Festival Quimera ha albergado a diferentes artistas nacionales y extranjeros como: Emir kusturica director de cine, guionista y músico serbio, Fito Paez cantautor, compositor, músico y director de cine argentino, Ely Guerra cantautora y productora musical mexicana, Vicentico co-fundador y vocalista de la banda Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.


La edición de 2017 dará inicio este 5 de octubre, dejando una gran expectativa para los asistentes.

QUIMERA 2016

Artistas de talla internacional

Fito Páez

(Rosario, 13 de marzo de 1963),2​3​ es un cantautor, compositor, músico y director de cine argentino, uno de los más importantes exponentes del rock argentino.

Natalia Lafourcade

(Veracruz, México, 26 de febrero de 1984), es una cantante, compositora, productora musical, arreglista, filántropa, activista, entre otras.

Emir Nemanja Kusturica (Sarajevo, 24 de noviembre de 1954) es un músico y cineasta serbio. Con una serie de largometrajes internacionalmente aclamados, Kusturica se convirtió en un director de cine muy conocido durante las décadas de 1980 y de 1990.

© 2018 CENTRO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SIGLO 21 Calzada de Barbabosa No. 150, Zicantepec, Estado de México, C.P. 51350
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar